Turismo en Yucatán 2025: Una señal clara para invertir hoy
Yucatán está viviendo un gran momento en el sector turístico. Las cifras más recientes del INEGI y autoridades estatales revelan un crecimiento notable en la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales, consolidando a esta región como uno de los destinos con mayor dinamismo en México.
Pero más allá de las vacaciones, este auge turístico representa una oportunidad clara para quienes buscan invertir en tierra y asegurar su patrimonio en zonas con alta proyección de plusvalía.
¿Qué está pasando con el turismo en Yucatán?
En abril de 2025, el estado recibió más de 47 mil turistas adicionales, lo que representa un incremento del 32.3% respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento no solo reafirma el atractivo del destino, sino también su capacidad de seguir creciendo.
- El gasto promedio diario por visitante ronda los $3,072 pesos, y puede superar los $3,700 pesos en turismo sostenible.
- El turismo de reuniones creció un 110.6%, impulsando eventos y oportunidades de alojamiento temporal.
- La conectividad mejora con proyectos como el Tren Maya y los cruceros en Progreso.
¿Qué significa esto para quienes buscan invertir?
Si estás pensando en invertir en un terreno en Yucatán, especialmente en zonas con vocación turística como Telchac, este contexto te beneficia directamente.
Más turismo significa:
- Mayor demanda de hospedaje y vivienda temporal.
- Mayor circulación económica en la zona.
- Crecimiento sostenido en la plusvalía de terrenos y propiedades bien ubicadas.
Costella Telchac: una oportunidad dentro del auge yucateco
En Grupo Altavita acompañamos a nuestros clientes para invertir de forma informada y segura en proyectos destacados como Costella Telchac Residencial, desarrollado por Marnez Desarrollos. Este proyecto se ubica a pocos minutos del mar y cuenta con acceso a más de 50 amenidades, propiedad privada y aval de PROFECO.
Es una opción ideal para quienes desean invertir en un entorno en crecimiento, con certeza legal y con la tranquilidad de tener una asesoría cercana y profesional en cada paso.
Yucatán no solo atrae turistas… también está atrayendo a inversionistas que quieren vivir mejor y construir su paz financiera.
¿Y qué opinan los expertos?
En una reciente columna para Milenio, Sandra Rincón, líder de Google México en temas de turismo, señala que este momento es ideal para las marcas y empresas que desean conectar con los viajeros, destacando la importancia de ofrecer valor personalizado y utilizar herramientas digitales con inteligencia.
“Ya no basta con ofrecer viajes, hay que brindar experiencias memorables y personalizadas. La clave está en conectar con los viajeros y demostrar cómo tu oferta satisface sus deseos y necesidades específicas.”
— Sandra Rincón, Google México
Esta visión no sólo aplica a hoteles o agencias. También puede inspirar a quienes desean ofrecer experiencias desde la inversión inmobiliaria, alineando sus decisiones con lo que hoy está buscando el nuevo visitante de Yucatán: naturaleza, calidad de vida y sostenibilidad.
📲 Agenda una asesoría personalizada
Si estás considerando invertir en tierra y quieres hacerlo con datos claros, visión a futuro y acompañamiento profesional, en Grupo Altavita estamos listos para ayudarte.
Fuentes consultadas:
- INEGI. Encuesta de Viajeros Internacionales, abril 2025.
- Observatorio Turístico de Yucatán.
- Sefotur Yucatán.
- Tinta Pública Noticias.
- Columna de Sandra Rincón en Milenio